¿Cuál canción cantas? (Rep.)

por | May 17, 2015 | Devocionales | 0 Comentarios

Compartir en:

Lectura: Jeremías 13 – 15.

En noviembre de 1942, los estudiantes y maestros de una escuela para hijos de misioneros en la China fueron encarcelados por las fuerzas militares japonesas de ocupación.  Mientras se dirigían a prisión, alguien empezó a cantar la letra de una conocida canción.  Al poco tiempo, todos los prisioneros se unieron a el cantando: “Dios sigue en su trono, y va  a recodar a los suyos; aunque las pruebas nos opriman y las cargas nos abrumen, Él nunca nos dejará solos”.  Se convirtió en su canción lema durante casi 3 años hasta que los liberaron al final de la Segunda Guerra Mundial.

Cuando las circunstancias parecen abrumadoras. ¿Cantas una canción en particular?   Si eres cristiano, no es raro tener un himno, coro y canción preferida que nos hable del fiel amor de Dios y de su presencia.  En momentos inesperados, la letra y música vuelven a tu mente como recordatorio de que Dios Todopoderoso sigue a cargo de todo, y que nunca te abandonará.

Eran tiempos muy difíciles para el pueblo judío, y el profeta tenía que sufrir por y con ellos.  Algunos enseñan que nunca debemos sufrir, pero eso no es bíblico ni realista.

1.  ¿Cuál era la lección que Dios trataba de enseñarle a Judá por medio del cinturón de lino podrido?  ¿Por qué crees que Dios envió a Jeremías a esconder el cinturón al Éufrates (1.000 Km. ida y vuelta) y luego ir otra vez a sacarlo (otros 1.000 Km.)?  En este capítulo tenemos cinco señales: El cinto, tinajas, un rebaño, una mujer que da a luz y el tamo; todas señales de rechazo.

2.  ¿Por qué crees que vino la sequía? (compárese con Deut. 28:15-24)  ¿Qué hacía Jeremías al respecto?  ¿Por qué crees que Dios no aceptó su intercesión?  ¿Qué profetizaban los falsos profetas?  ¿Qué les haría Dios?

3.  ¿Por qué rechazaría Dios la intercesión de Moisés y Samuel, si se diera el caso hipotético?  ¿Cómo demuestra esto que los muertos no tienen poder en la intercesión por los vivos?  (Compárese con Lucas 16:27-31)

4.  Jeremías parece tan sincero y bueno en sus sufrimientos.  ¿Por qué le regaña Dios y le demanda arrepentimiento para que siguiera como Su siervo y profeta?  ¿Qué promesas especiales le ofrece para motivarlo?

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

¡No te distraigas!

¡No te distraigas!

Lectura: Lucas 10:38-42 Cuando tengo que ir a hacer algún trámite a la ciudad siempre recorro el mismo camino para ir...