¿Quiénes eran los recaudadores de impuestos?

por | Oct 15, 2025 | Arqueología e Historia | 0 Comentarios

Arqueología e historia

Los recaudadores de impuestos en la época de Jesús eran individuos profundamente despreciados en la sociedad judía. Debido a la ocupación romana de Israel, se les exigía pagar impuestos a Roma, y en Galilea, Herodes Antipas vendía franquicias de recaudación al mejor postor1. Este sistema hacía de la recaudación de impuestos un negocio rentable para personas con bajas normas éticas, quienes buscaban constantemente formas de extraer dinero extra del pueblo, cobrando más de lo necesario e incluso prestando dinero a tasas de interés exorbitantes1.

Estos individuos estaban bien conectados con las autoridades romanas y tenían cierto poder económico, pero eran considerados traidores a su propio pueblo. Trabajaban como agentes de opresión para el imperio romano, recaudando impuestos forzosos y excesivos2. Eran vistos como traidores que extorsionaban dinero a sus compatriotas judíos para apoyar la infraestructura de opresión extranjera y llenar sus propios bolsillos. Como consecuencia, se les consideraba impuros, se les prohibía entrar en sinagogas, no podían atestiguar en tribunales judíos, y eran clasificados como los pecadores más viles1.

La relación de Jesús con los recaudadores de impuestos

Jesús interactúa con los recaudadores de impuestos a lo largo de las escrituras, pero también habla despectivamente sobre ellos, a veces afiliándolos con prostitutas (Mateo 21:31–32) y gentiles (Mateo 18:17). Jesús está de acuerdo en que pagar impuestos es moral (Marcos 12:17), pero desaprueba la corrupción común entre los recaudadores de impuestos. Se encuentran entre los perdidos a quienes vino a buscar (Lucas 19:10) y los enfermos a quienes vino a curar (Mateo 9:10–12).


Marcos 2:15–16 informa de “muchos recaudadores de impuestos y pecadores” entre los seguidores de Jesús. Uno de los 12 discípulos de Jesús, Mateo (también conocido como Leví) fue anteriormente un recaudador de impuestos (Mateo 9:9; Marcos 2:14; Lucas 5:27). En Mateo 21:31–32, Jesús declara que ciertas prostitutas y recaudadores de impuestos entrarían al reino antes que los líderes religiosos porque habían creído en el mensaje de arrepentimiento de Juan. La parábola de Jesús del fariseo y recaudador de impuestos en Lucas 18:10–14 enseña que la justicia propia desagrada a Dios cuando la muestra alguien (incluso un fariseo), mientras que el arrepentimiento agrada a Dios cuando lo muestra cualquier persona (incluso un recaudador de impuestos).


La asociación de Jesús con los recaudadores de impuestos resulta impopular, especialmente entre los líderes religiosos judíos, que consideraban la comunión con los pecadores como una culpa por asociación e igual a un compromiso moral. La comunión en la mesa de Jesús con los recaudadores de impuestos se presenta como algo especialmente escandaloso (Mateo 9:11; Marcos 2:16; Lucas 5:30; 15:1–2), en parte porque se pensó que la comida se compraba con los ingresos obtenidos de impuestos no éticos. Sin embargo, cuando se le acusa de ser amigo de recaudadores de impuestos y pecadores impenitentes, Jesús lo niega junto con la acusación de que es un glotón y un borracho (Mateo 11:18–19; Lucas 7:34).3

Fuentes:

  1. John MacArthur, Marcos, trad. Ricardo Acosta, Comentario MacArthur del Nuevo Testamento (Grand Rapids, MI: Editorial Portavoz, 2016), 103.
  2. Antonio Josué Miranda, Las parábolas de Jesús en su contexto, trad. Joel Sierra (El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2022), 114–115.
  3. Jeffrey E. Miller, «Tax Collector», en Diccionario Bíblico Lexham, ed. John D. Barry y Lazarus Wentz (Bellingham, WA: Lexham Press, 2014).
Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Carreras válidas

Carreras válidas

Lectura: Romanos 4:1-17 Las competencias atléticas se han vuelto muy populares en estos años, y la tecnología ha...