Gas incontrolable

por | Mar 25, 2012 | Devocionales | 0 Comentarios

Plan de Lectura: Jeremías 42 – 45.

¿Su nombre? María Isabel Flores. ¿Su edad? Treinta años. ¿Su ciudad? México, D.F. ¿La fecha del suceso? Un viernes en la noche, del mes de septiembre. María Isabel Flores, llena de hondas amarguras por decepciones de amor, y perdido todo el deseo de vivir, determinó que ese viernes se eliminaría de la tierra de los vivientes.

Lo había pensado bien. Lo haría de una manera fácil, barata, silenciosa e indolora. «Moriré yo sola  —había indicado—, tranquila, sin molestar a nadie y sin que nadie me llore.» Y en la noche escogida, en el momento preciso, abrió la llave del gas y se acostó a dormir. Pero como a las cuatro de la mañana, por alguna razón inexplicable, hubo una horrible explosión. El vapor letal estalló espontáneamente y la conflagración que se produjo fue pavorosa.

La mujer semi-desnuda, junto con otros muchos inquilinos, salió corriendo a la calle. Allí tuvo que contemplar las consecuencias de su decisión. Nadie murió, pero veintidós apartamentos quedaron en ruinas, y cien personas, sin hogar. De ahí que a María Isabel la echaran en la cárcel, desde donde comenzaría a gestionar su proceso jurídico.

Podemos tomar ciertas decisiones, pero una vez que las llevamos a cabo, no tenemos ningún control sobre sus consecuencias. No hay nada en este mundo, absolutamente nada, que podamos hacer que no tenga consecuencias. Esa es una ley ineludible. El código universal de Dios lo establece en estos términos: «Cada uno cosecha lo que siembra» (Gálatas 6:7).

Los eventos que describen estos capítulos son el fin de la historia del reino del Sur, el reino de Judá.

1.  El capítulo 42 se podría resumir con las siguientes palabras: ¡No entren a Egipto!  ¿Qué indica que estos hombres ya habían decidido qué hacer antes de pedir «consejo» de Dios?  ¿Por qué dice Dios que ellos se habían engañado a sí mismos?  ¿Cuál fue el resultado?

2.  ¿Cómo le llama Dios al Rey Nabucodonosor?  ¿Por qué?  ¿Por qué lo iba a usar contra los judíos y los egipcios así como lo había hecho contra Jerusalén y Judá?  ¿Cuál sería el castigo para los que desobedecieron huyendo a Egipto?

3.  ¿Qué respondieron a las acusaciones por ser idólatras?  ¿Qué habían hecho tan malo las mujeres?  ¿Qué lección aprendes de esta situación?

4.  Este es un ejemplo de un capítulo fuera de secuencia cronológica, pero parece estar en la misma página de Jeremías, debido a sus frustraciones con la respuesta al mensaje de Dios.  ¿Cuál era el problema personal que Dios sabía que tenía Baruc?  ¿Cuál fue Su consejo y Su promesa para este hombre que servía a Jeremías de secretario y asistente?

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Una pequeña toalla

Una pequeña toalla

Lectura: Juan 13:1-17 Una vez asistí a un retiro en el que me regalaron como recordatorio una pequeña toalla que tenía...

Mantener la dulzura

Mantener la dulzura

Lectura: Proverbios 16:19-24 Felipe siempre admiró la relación que tenían sus suegros, entonces un día les preguntó:...

GPS y brújula

GPS y brújula

Lectura: 2 Timoteo 3:10-17 Yo estaba conduciendo a las afueras de Orlando, en busca de la pequeña ciudad de Zellwood....

Digno de imitar

Digno de imitar

Lectura: Juan 5:17-20 Quizás una de las cosas emotivas más fuertes para un padre, es ver a sus hijos o hijas tratando...