Sinfonía de las despedidas

por | Ago 19, 2014 | Devocionales | 4 Comentarios

Lectura: 2 Corintios 5:1-8

En el siglo 18, los jóvenes de la corte de músicos fueron prácticamente raptados de sus hogares para tocar todo el verano en las de fiestas del palacio Eszterháza, para el príncipe de Austria Nikolaus Esterházy.  El verano había sido largo y estaban cansados, pero el príncipe les mantenía allí.

El brillante compositor clásico Franz Joseph Haydn era simpático y se ofreció a ayudarlos. Componiendo una sinfonía única que comenzaba con la orquesta completa y conforme  avanzaba la misma, se excluían instrumentos de la partitura. Uno a uno, y de acuerdo iban cumpliendo sus partes, los músicos tomaban sus instrumentos y bajaban del escenario.

Para el final de la obra maestra, tan sólo dos músicos se mantenían en el escenario el primer y segundo violinistas, los cuales tocaban un hermoso dúo.  El príncipe entendió la indirecta y poco después, envió a los músicos muy agradecidos a su casa. Hasta este día la sinfonía # 45 de Haydn es conocida como «Sinfonía de los adioses o de las despedidas”, compuesta en 1772.

El pueblo de Dios forma parte de otra sinfonía de despedidas.  Uno a uno, Dios está llamando a su pueblo a Su presencia, conforme hayan completado su parte (Filipenses 1:19-26).

Muchos queridos siervos y siervas de Dios han dejado la etapa de esta vida que todos conocemos. Están en un lugar mejor. Y un día, quizá muy pronto, la trompeta de Dios sonará para todos los que creen en Él para por fin volver a reunirnos. ¡Qué día tan maravilloso y de regocijo será ese!

  1. Lloramos la muerte de los que amamos,  y echamos de menos su compañía; pero si ellos conocían y amaban al Señor,  algún día con ellos estaremos.
  2. En la muerte, el pueblo de Dios no dice: “adiós”, sino un sincero: “hasta luego”.

NPD/DCE

Compartir en:

4 Comentarios

  1. Araceli

    Amén. Estoy pasando justamente por un gran dolor con la partida de mi amado esposo, pero tengo la total certeza de que el ya está al lado del Señor. Lloramos su partida. Sin reconocer que egoístamente lloramos por nosotros mismos, por quedarnos solos., en vez de honrar su memoria y tratar de continuar con nuestra vida, sabiendo que nuestro familiar esta gozando de la Gloria de Dios. Y tener la esperanza de volvernos a ver. Resulta muy doloroso este procesó, pero es necesario dejarlos partir.
    Sus publicaciones han llegado justo cuando lo necesito y me hacen llegar la palabra de Dios, como si fuera dirigida justamente a mi. Gracias. Dios los bendiga.

    Responder
  2. Diaznira gisel avila

    Bendicion para mi vida cada devocional que he leido, gracias por compartirlos.

    Responder
  3. Mary Marquez

    Hermoso mensaje saber que los que estamos en Cristo no conoceremos muerte, sino que vivimos eternamente,mi hija falleció apenas hace 3 meses,y lo que me a mantenido de pie es saber que ella ahora está en la presencia de nuestro Señor Jesús.

    Responder
  4. Jessica Jiménez

    Hermoso mensaje! Gracias!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Un padre diferente

Un padre diferente

Lectura: 1 Pedro 3:8-12 Un hombre me contó la siguiente historia sobre su padre: “No lloro por mi padre, sino por mí. ...

El Excelso

El Excelso

Lectura: Mateo 21:1-11 Nunca podemos exagerar la grandeza de Cristo. Como la persona de preeminencia en la historia,...