Una pesa de 3000 años vincula Éxodo y Primer Templo de Jerusalén

por | Nov 24, 2018 | Arqueología e Historia | 0 Comentarios

Arqueología e Historia

Entre los restos arqueológicos del Muro Occidental una pequeña piedra grabada en hebreo antiguo deletrea la palabra “beka”, que menciona Éxodo 38 como medida de donativo

Una pesa de piedra grabada fue descubierto en la tierra proveniente de los restos del Muro Occidental, justo al norte de la Ciudad de David (en Jerusalén); y probablemente se usó en el Primer Templo.

Durante el tamizado de los restos arqueológicos se descubrió una pequeña piedra grabada de tres mil años de antigüedad, que en hebreo antiguo deletrean la palabra “beka”.

El peso de una beka se usó para evaluar el donativo de medio shekel que debía traer el pueblo de Israel para el mantenimiento del Templo y como censo, tal como se describe en el libro de ÉxodoUna beka por cabeza, es decir medio siclo (shekel) del santuario; a todos los que pasaron por el censo, de edad de veinte años arriba, que fueron seiscientos tres mil quinientos cincuenta (personas) (Éxodo 38:26). El shekel bíblico pesaba 11.33 gramos.

El arqueólogo Eli Shukron, que dirige las excavaciones en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel, explicó: “Cuando el impuesto de medio shekel fue llevado al Templo durante el período del Primer Templo, no había monedas, por lo que utilizaron lingotes de plata. Para calcular el peso de estas piezas de plata, las colocaban en un lado de la balanza y en el otro colocaban el peso beka. La beka era equivalente a la mitad de un siclo o shekel, que cada persona a partir de la edad de veinte años debía traer al Templo”.

Todo apunta, explican, que este peso beka de tres mil años de antigüedad, inscrito en hebreo antiguo, probablemente se usó en el Primer Templo, afianzando aún más la profunda conexión histórica del pueblo judío con Jerusalén.

“Es un recordatorio de nuestros antepasados en los tiempos del Primer Templo que nos dicen que el estado de Israel de hoy no se basa solo en el voto de las Naciones Unidas de hace 70 años, sino que se apoya en una fundación que comenzó hace más de tres milenios. Cada día, los arqueólogos en la Ciudad de David están descubriendo nuestro pasado y preservando nuestro futuro”, dijo Doron Spielman, vicepresidente de la Fundación Ciudad de David.

UN CASO ESPECIAL

Según Shukron, “los pesos beka del período del Primer Templo son raros; sin embargo, este peso es aún más raro, porque la inscripción está escrita en espejo y las letras están grabadas de izquierda a derecha en lugar de derecha a izquierda. Por lo tanto, se puede concluir que el artista que grabó la inscripción en el peso se especializaba en sellos de grabado, ya que los sellos siempre se escribieron en escritura espejo, de modo que, una vez estampada, la inscripción aparecería en una escritura regular legible. Aparentemente, el artesano del sello se confundió cuando grabó la inscripción en el peso y usó por error el patrón de espejo como solía hacer. De este error podemos aprender sobre una regla general: los artistas que grabaron pesas durante el período del Primer Templo fueron los mismos artistas especializados en crear sellos”.

El curioso objeto se exhibirá al público en general durante la fiesta de Janucá en el Parque Nacional Emek Tzurim.

Artículo original de https://evangelicodigital.com

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Máscaras

Máscaras

Lectura: Mateo 6:1-6 Como dice el viejo y conocido refrán: “Las apariencias pueden ser engañosas”, debemos estar...

¿Tienes miedo?

¿Tienes miedo?

Lectura: Salmos 125:1-5 El otro día hablé con un hombre que expresó su temor sobre el futuro. Él está seguro de que el...

Vive con expectativa

Vive con expectativa

Lectura: 1 Corintios 15:12-34 Jesús se acercaba al final de su misión, durante algunos años había asombrado a propios...