No es ausencia de temor

por | Oct 8, 2015 | Devocionales | 4 Comentarios

Compartir en:

Lectura: 2 Timoteo 1:1-12

El fundador y presidente de la junta de una prospera aerolínea de los Estados Unidos expresó su filosofía de los negocios de la siguiente manera: “Me encanta hacer cosas que me asusten.  No hay valentía si no hay temor”.

En lugar de complacerse en la prosperidad de la aerolínea, este señor siempre está buscando lugares donde pueda expandir su negocio y corre un riesgo cada vez que empieza a dar servicio a una nueva ciudad.   Pero es así como le gusta hacer negocios.

La valentía no es ausencia de temor, sino la disposición de actuar, incluso si tenemos miedo de lo que pueda pasar al hacerlo.

Cuando Pablo escribió a Timoteo su compañero de labores, lo apremió a que adoptase abiertamente una postura para Cristo, aun cuando la propia temeridad de Pablo lo había llevado a la cárcel.  “Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor” (2 Tim.1:7-8ª)

“Ir a lo seguro” no debería ser una opción para los seguidores de Cristo.  Los creyentes siempre han sido llamados a identificarse abiertamente con Jesús y con aquellos que sufren por su lealtad pública a Él.  El poder para hacerlo viene del Espíritu Santo de Dios que mora en nosotros.

  1. Actuemos con valentía y enfrentemos hoy, eso mismo que tememos.
  1. La valentía no es ausencia de temor, sino dominio del mismo.

 

NPD/DCM

Compartir en:

4 Comentarios

  1. santos tejeda

    Los que tenemos a Cristo en nuestras vidas, no debemos ser cobardes al hacer o llevar a cabo cualquier proyecto; porque tenemos confianza en Dios que es el que dirige nuestros destinos.

    Responder
  2. Ismael jose

    gracias por el tema.yo siempre pense que ser valiente era no tener algo de temor.

    Responder
  3. Mario Macias

    Nuestra misma carne es el enemigo número 1 a vencer, el temor no existe fuera de nosotros mismos, sino dentro de nuestro ser.
    En estos tiempos en los cuales la maldad ha aumentado, el temor recíprocamente también, pero aún así, podemos hablar abiertamente de nuestro Señor Jesucristo sin sufrir graves consecuencias como en los tiempos inmediatos a la crucifixión del Señor, donde la muerte por predicación del Evangelio era inminente.
    Hoy, lo peor que podemos sufrir es persecución o burla, pero nada comparado con lo que Jesús nos regaló con su sangre; esforcémonos y seamos valientes.

    Responder
  4. Rebeca De León

    Debemos confiar plenamente en Dios y no dudar en ningún momento del poder de DIOS fijar nuestra mirada en Él en todo momento ya que es nuestra esperanza, nuestro Padre creador de todo el universo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Dejar atrás

Dejar atrás

Lectura: Juan 4:9-14, 27-29 Una pareja de amigos me contó que para el cumpleaños de su hijo le regalaron su primera...

¡Me rindo!

¡Me rindo!

Lectura: 2 Corintios 11:24-33 “Me rindo”, fueron las palabras de Sara que resonaron en el salón de clases de su...