Khirbet Qeiyafa (dos puertas)

por | Feb 15, 2017 | Arqueología e Historia | 0 Comentarios

Arqueología e Historia

Khirbet Qeiyafa (dos puertas)

Nuevos descubrimientos en Khirbet Qeiyafa, arrojan más información sobre el reinado de David

El Valle de Ela en Shephelah, se encuentra a unos 20 kilómetros al suroeste de Jerusalén, ahí se encuentra el sitio de Khirbet Qeiyafa.  Tras siete temporadas de excavaciones lideradas por los arqueologos Yosef Garfinkel y Saar Ganor.  Gracias a su trabajo se ha expuesto buena parte de una ciudad fortificada de los tiempos del rey David y esto permitió obtener nuevas pruebas de que el primer Reino de Judá era más grande y más avanzado que lo que algunos estudiosos creerían.  Entre los hallazgos increíbles en Qeiyafa se encontró una segunda puerta en la ciudad datada el siglo X a.C.   Cabe destacar que en ningún otro sitio de este período en Israel, se tiene registrada la existencia de más de una puerta en una ciudad.

Los directores de la excavación Yosef Garfinkel y Saar Ganor, asociaron a Khirbet Qeiyafa con la ciudad bíblica de Saaraim, que en hebreo significa  «dos puertas» (Josué 15:36; 1 Samuel 17:52; 1 Crónicas 4:31) – un nombre apropiado para el sitio.  Las dos monumentales puertas de cuatro cámaras en Khirbet Qeiyafa se encuentran en los lados oeste y sur del sitio y miden aproximadamente 10 metros (35 pies) de ancho y 12 metros (42 pies) ancho. La puerta occidental controla el acceso a la carretera que va hacia el oeste hacia la Filistea, mientras que la sur se abre al Valle de Ela que eventualmente conecta con Jerusalén.

Algunos estudiosos han descrito al reinado del Rey David como una simple sociedad agraria, escasamente habitada, sin ciudades fortificadas, sin administración y sin escritura, sin embargo los nuevos descubrimientos en Qeiyafa, que han desmantelado completamente estas hipótesis.

De hecho, las excavaciones en Khirbet Qeiyafa muestran que la ciudad Saaraim bíblica, mencionada en la historia de David y Goliat en 1 Samuel 17:52, no era una ciudad ordinaria:

«En la cumbre del sitio, encontramos una estructura palaciega que probablemente sirvió como edificio administrativo central para esta área del reino davídico», explican Garfinkel, Ganor y Silver. Esto, junto con el resto del sitio, desmiente la asunción temprana por algunos eruditos que David era simplemente un jefe local que gobernó el área alrededor de Jerusalén a lo más. La excavación mostró que se necesitaron más de 200.000 toneladas de piedra para construir este centro administrativo».

 

Fuente

http://www.biblicalarchaeology.org/daily/biblical-sites-places/biblical-archaeology-sites/biblical-shaarayim-khirbet-qeiyafa-second-gate/

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

¡Olor fragante!

¡Olor fragante!

Lectura del día: Juan 12:1-11 Este evento transcurre muy cercano a la pascua, en la casa de Marta, María y Lázaro en...

Avance de noticias

Avance de noticias

Lectura: Deuteronomio 7:6-16 El avance especial del noticiero merecía atención. Varios presidiarios habían escapado de...