Enviados a Siberia ¿para qué?

por | Ago 2, 2014 | Devocionales | 3 Comentarios

Lectura: Hechos 8:1-8

Saulo (Pablo) odiaba a los cristianos. Él hizo todo lo que pudo, para hacerle daño a la causa de Cristo, él fue el encargado de liderar una intensa persecución contra los primeros seguidores de Jesús.  Al huir de Jerusalén para escapar de la persecución,  como consecuencia proclamaron el Evangelio en todos los sitios donde fueron (Hechos 8:4). Esto hizo que la iglesia creciera más rápidamente, todo lo contrario a lo que pretendía Saulo.

Joseph Stalin no tenía intención de ayudar a la iglesia en Rusia durante su purga de disidentes políticos y religiosos.  Pero sí ayudó al enviar a los pastores y líderes cristianos a los campos de trabajo de Siberia. Desde Magadan, donde se bajaron de los barcos, los prisioneros fueron enviados en cuadrillas de trabajo a los bosques, a las minas y a las zonas remotas para limpiar la tierra, cavaron por mineral de vital importancia, e hicieron caminos a través de áreas remotas. Fue trabajo agotador al cual muchos no sobrevivieron.

Pero los creyentes no estaban en silencio. Ellos se unieron, y a medida que fueron enviados de un lugar a otro, y les enseñaron a los que se encontraban en su camino, dejando atrás nuevos grupos de creyentes.  En muchas comunidades de Siberia Oriental, existen muchas iglesias fuertes siguen en pie y grupos de creyentes dan testimonio de la fe y el valor de esos dedicados servidores.

1. Si Dios te ha enviado a un nuevo trabajo, vecindario o el medio ambiente, pregúntate: ¿A quién puedo atestiguar aquí?  ¿Vas a ser intrépido en tu testimonio, al compartir con los perdidos la maravillosa Palabra de Dios? ¿No te preguntes por qué estoy aquí, pregúntate qué puedo hacer aquí?

2. Una pequeña luz puede disipar una gran oscuridad.

NPD/DCE

Compartir en:

3 Comentarios

  1. Helen Velasquez

    Muchas personas se sienten inconformes por el lugar donde están; por ejemplo unos reniegan por vivir en un lugar donde tienen que pagar cierta cantidad mensualmente para poder tener un lugar donde habitar, otros quizás simplemente piensan que no son capaces de dar un testimonio que realmente cambie alguna vida. Pero si algo se es que nada pasa como una simple casualidad en tu vida,todo tiene una razón de ser, como aquel día cuando el mana cayo sobre el pueblo de Israel para saciar su hambre;porque no fue un plan de emergencia o de ultimo momento, así debía pasar porque El así lo había establecido. Dios conoce la debilidad en cada ser humano pero también conoce tus habilidades. La palabra de Dios dice que El es el que en vosotros produce así el querer como el hacer por su buena voluntad. Ya es tiempo de dejar de dar excusa tras excusa, es tiempo de valorar lo que Jesús hizo en aquella cruz y presentarte como un valiente guerrero dispuesto a todo por amor a nuestro Señor y Salvador.

    Responder
  2. mary paredes

    Gracias por sus palabras y enseñanza

    Responder
  3. Carlos Quintanilla

    Muy bella reflexión.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

¿Quién es ese?

¿Quién es ese?

Lectura: Juan 7:37-53 Estábamos en la plaza de comidas de un Centro Comercial, esperando en la fila para hacer el...