¿Te hace falta el oxígeno espiritual?

por | Dic 22, 2011 | Devocionales | 0 Comentarios

Plan de Lectura: Job 29 – 31

Al principio sólo causó curiosidad. Los peces estaban arribando por sí solos a las playas peruanas. Los traían las olas del Pacífico, las cuales los iban amontonando en la arena. Después causó preocupación. Ya no eran sólo unos pocos peces sino miles, centenares de miles que, moribundos algunos, muertos muchos, llegaron a la costa. Cuando el pescado comenzó a descomponerse, el problema se volvió insoportable.

¿Por qué se habían encallado tantos peces en las playas? Por un cambio ecológico en las aguas del mar. Parece que aumentó desmedidamente el fitoplancton, una especie marina que absorbe el oxígeno. Eso privó a los peces del indispensable elemento vital. Los peces moribundos y muertos cubrieron una franja de cinco kilómetros de playa en el poblado de San José, cerca de Chiclayo. «Es falta de oxígeno, nada más», explicó el biólogo José de la Rosa.

Si hay algo que es indispensable para toda vida —ya sea vida humana, animal o marina— es el oxígeno. Ningún ser puede estar más de unos pocos minutos sin oxígeno sin que se le dañe el tejido cerebral. Han ocurrido tragedias cuando por alguna razón, tal como una mala válvula en el tanque de buceo, ha faltado el oxígeno. Porque cuando falta el oxígeno, la condición física se altera, y de no solucionarse inmediatamente el mal, habrá muerte segura.

Lo mismo pasa en el orden moral de la vida. Una persona que está pasando momentos de angustia por la causa que sea exclama: “¡Siento que me falta aire!” Y en efecto, el sistema nervioso registra la angustia, lo cual produce un sentir como de falta de oxígeno.

Job continúa con su discurso.  Parece que lo que está tratando de hacer es recordarles su vida pasada para que entiendan su confusión y no le culpen de inicuo y necio.

1.  ¿Cómo describe Job su vida antes de sus tragedias?  ¿Por qué insisten los amigos que Job es tan malo?

2.  ¿Cómo se percibía Job en cuanto a su moralidad e integridad?

3.  Nuevamente Job muestra cómo su fe se debilita.  ¿Cómo se manifiesta su falta de firmeza y sus dudas que florecen en estos pasajes?  Estos tiempos son peligrosos en la vida de los creyentes. ¿Cómo podemos reconocer y corregir la falta de fe?

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Un Bibliófilo

Un Bibliófilo

Lectura: Salmos 119:137-144 Debo confesarlo, soy un Bibliófilo, antes de que piensen algo malo de mí, les tengo que...

Una fe vívida

Una fe vívida

Lectura: Santiago 2:14-26 A consecuencia de su edad, a Magda le era muy difícil continuar soportando los fríos...