Un desfile diferente

por | Mar 29, 2015 | Devocionales | 9 Comentarios

Lectura: Mateo 21:1-11

Los desfiles se han utilizado durante mucho tiempo como celebraciones de grandes logros. En la historia los desfiles más grandes se han centrado en políticos, militares, deportistas, astronautas, músicos, días especiales, fechas patrias, etc. Durante estas celebraciones es popular el uso de confeti, música con altos volúmenes, barreras para evitar que las multitudes invadan las calles por donde transitan los homenajeados o las actividades.

Pero el desfile más grandioso de todos los tiempos fue muy diferente. Sucedió en Jerusalén hace 2000 años. Fue el viaje de un solo hombre montado sobre un asno. En lugar de confeti, el camino estaba forrado de mantos y ramas de palma.

Tal vez el elemento más extraordinario del recorrido por la ciudad santa fue su significado profético. Claro se necesita una planificación cuidadosa para organizar desfiles en nuestros días, pero en nada se compara a la preparación de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En Zacarías 9:9, el profeta describió la escena que tendría lugar 500 años más tarde.

Cuando Jesús montó aquel asno en Jerusalén, estaba cumpliendo la profecía, nos estaba dando una razón más para exclamar: “Hosanna”. Cristo era ciertamente, y es, el Mesías prometido.

  1. Si creemos en la majestad de Cristo, nos inclinaremos ante Él para adorarle.

 

  1. Deja que Jesús entre en tu vida, dale la bienvenida a Dios y verás que nada jamás será igual.

 

NPD/JDB

Compartir en:

9 Comentarios

  1. emilia moya

    Que lindo he hermoso cuando profundizamos y vivimos como Jesus nos enseña, cada dia en los pasajes que leemos a diario,nohay nada mas lindo que un diario vivir cristiano

    Responder
  2. Ramon Castellon

    Cristo es el mismo, ayer, hoy y siempre.

    Responder
  3. Lulu

    Es un dia verdaderamente especiial. Es una alegria inmensa aceptar a Jesús. En nuestro corazón. Y en nuestra vida.

    Responder
  4. Jocelyn

    Dios utiliza este medio para hablarnos, gracias.

    Responder
  5. Rosa Delia Rebolledo Velasco

    Tener a nuestro SEÑOR JESUCRISTO en nuestro corazón es lo más importante en nuestra vida que nos puede pasar, no hay nada en el mundo más importante, porque a partir de ese momento ya no estamos solos, y todo lo que malo que nnos pase, El nos sostiene y el sufrimiento no es igual porque El nos consuela. Yo le doy gracias a Dios por permitirme haber recibido a mi SEÑOR JESUCRISTO, sin el yo no soy nada ni nadie. LA GLORIA Y LA HONRRAY EL HONOR SEAN PARA EL, HOY Y SIEMPRE. AMEN AMEN.

    Responder
  6. Francisco Javier Guzman Luna

    Amén :-), gloria a Dios Todopoderoso.

    Responder
  7. Elisa Torres

    Jesus fue, ha sido y será ejemplo de humildad en todo sentido y ante todo, al igual que Su amor es infinito y eterno, duque hizo TODO lo que hizo x mi… Pensando en cada uno de nosotros y todos a la vez…

    Responder
  8. teresa leyva ramírez

    Amén, Dios les bendiga

    Responder
  9. Reyna

    Hermoso Gracias PADRE por tu amado hijo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Nuestros deseos…

Nuestros deseos…

Lectura: Salmos 21:1-7 Un piloto de una línea aérea tenía una costumbre peculiar. Cada vez que despegaba de su ciudad...

¿Quieres helado?

¿Quieres helado?

Lectura: Mateo 18:1-5 Una familia estaba en un restaurante dispuesta a tener una buena cena, antes de que empezaran el...

Fresca y vibrante

Fresca y vibrante

Lectura: Salmos 51:1-12 Luego de bastantes años de uso, nuestra casa literalmente ser veía “cansada”.  La pintura...