Tambores a toda hora

por | Sep 24, 2017 | Devocionales | 0 Comentarios

Lectura: Juan 1:19-34

En el año de 1997 muchos misioneros se vieron forzados a salir del Congo, debido a la cruenta guerra civil que vivió ese país.  Los pobladores de las numerosas aldeas eran alertadas de la inminente llegada de la guerra gracias a los tambores que anunciaban que el conflicto se acercaba.  Las personas trataban de huir por las veredas y ríos, llevando consigo tan sólo lo necesario para que nada les estorbara en su fuga, sin embargo de noche y de día, el sonido de los tambores no les permitía conciliar el sueño.

Hoy tenemos teléfonos celulares, internet y por supuesto redes sociales, que nos permiten compartir la información prácticamente de forma inmediata; no obstante, por muchos años los pobladores de esas partes del planeta usaron como medio de comunicación los tambores, mediante los cuales se anunciaba la cercanía de festivales, nacimientos, convocaban reuniones, y también servían para comunicar la muerte de alguna persona o malas noticias.

Juan el Bautista, tuvo un papel muy similar al de aquellos tambores, sus constantes llamados al arrepentimiento y sus bautismos en el Jordán, tenían el objetivo de cambiar la forma en la cual las personas estaban llevando sus vidas, y hacer que volvieran al Señor y aceptaran su necesidad de Él.  Su condena a los líderes religiosos y los reproches al “rey” Herodes Antipas, regente de Galilea y Perea (Luc. 3:1) debido que vivía un amorío con la esposa de su hermano, eran conocidas por todos (Mateo 14:3-4).  El mensaje de Juan era de preparación y advertencia de que las cosas iban a cambiar y pronto sabrían de las buenas nuevas para unos y malas nuevas para la mayoría (Mateo 3).  El Mesías pronto estaría iniciando su ministerio entre ellos.

Hoy, al igual que hace 2000 años, tenemos el privilegio de enviar la alerta por todos los medios, anunciar la noticia más grande de todos los tiempos; pero no se queda ahí, pues nuestra vida, forma de ser y expresarnos es un canal adicional que grita de igual o mayor forma, que Jesús vino, vivió entre nosotros, lo rechazaron, crucificaron y que tres días después resucitó. Esta noticia sigue tan vigente como aquel primer domingo en el cual hombres y mujeres buscaron en la tumba vacía y no lo encontraron, ¡pues está vivo, Jesús está vivo!

  1. Aun hoy, con todos los medios a nuestra disposición, siguen existiendo personas para las cuales Jesús no existe o no lo conocen como Señor y Salvador, y nosotros seguimos teniendo el privilegio de anunciar las buenas nuevas a la humanidad.

 

  1. Testifiquemos con nuestra vida y nuestras palabras.

HG/MD

“Dijo: Yo soy la voz de uno que proclama en el desierto: “Enderecen el camino del Señor” (Juan 1:23).

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Jesús

Jesús

Libros y Cultura El hombre que desafío al mundo confronta tu vida ¿Quién es Jesús? ¿Conoces a Jesús? ¿Qué significa...

Más que gracias

Más que gracias

Lectura: Hebreos 13:1-16 En estos días en los que el tema de las acciones de gracias está muy vigente, queremos...

¿Por qué dar?

¿Por qué dar?

Lectura: Hechos 20:17-38 Como parte del esfuerzo de recolección de recursos en la Segunda Guerra Mundial, se usó mucho...