Mezclas mortales (Rep.)

por | Mar 22, 2015 | Devocionales | 0 Comentarios

Lectura: Isaías 64 – 66.

El sincretismo (término que en Plutarco indicaba la unión de los cretenses ante un común enemigo; es un fenómeno típico en la historia de las religiones para indicar las mezclas de ritos, tradiciones, creencias, hasta formar un conjunto de nuevo de formas religiosas, artísticas, culturales, etc.) fue una característica del arte en América luego de la conquista española, en el cual se fusionaron elementos precolombinos con los traídos por los españoles. Como producto sincretizado aparece el barroco americano que predomina en muchas iglesias y catedrales coloniales. En México, ese estilo adquirió el nombre de churrigueresco, y combinaba la concepción barroca europea de los constructores y arquitectos españoles con la mano de obra indígena tanto en la construcción de los edificios, como en la escultura, el relieve o la pintura. También las fiestas cristianas fueron producto de múltiples sincretizaciones, incluso en la elección de las fechas que muchas veces coinciden con las de las antiguas fiestas agrarias de las culturas evangelizadas. A su vez, el barroco español era el producto del sincretismo que se produjo en los cuatro siglos que duró la dominación árabe en España.

En la historia del pueblo israelita se presentan múltiples comportamiento sincrético, reflejados comportamientos que muestran su asimilación de costumbres paganas, Dios quería que ellos afectarán al mundo con el mensaje de salvación, no que ellos fueran atraídos a las malas costumbres y pecados de esos pueblos.

Con el fin del libro Isaías tenemos profecías de cierre, las cuales se repetirán y ampliarán en otros libros proféticos.  Dios quería que su pueblo supiera y entendiera su destino.

1.  ¿Por qué estaba Dios enojado con Israel?  ¿Cuál era la petición de Isaías para Dios?

2.  ¿Con qué sentido usó Pablo los versículos de 65:1, 2 en Romanos 10:20, 21? ¿Cuáles son algunas prácticas modernas que se asemejan al sincretismo (mezcla de creencias) e hipocresía mostrada por Israel?

3.  Los cielos nuevos y tierra nueva, la nueva Jerusalén, la nueva naturaleza, etc., en estas profecías también se anuncian en Apocalipsis 21 y 22.  ¿Cuáles son algunos aspectos de esa nueva creación que más te llaman la atención?

4.  Muchos judíos confiaban en el Templo como su estructura de seguridad (a pesar de que 3 veces fue destruido), en lugar de tener una relación personal de fe y obediencia con el Dios que dice que: “El cielo es mi trono, y la tierra estrado de mis pies”,  ¿En quién confías?  ¿En qué confían su seguridad muchos hoy en día?

5.  ¿Cuál es el plan de Dios para las naciones?

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Un fuego terrible

Un fuego terrible

Lectura: Jeremías 17:1-10 Hubo un fuego terrible que había devorado al menos 1800 hectáreas de terrenos de bosques a...