Arqueología e Historia
Los herodianos se han explicado de diversas maneras: un partido religioso que alegaba que uno de los Herodes era el mesías; un partido político que buscaba la extensión del dominio herodiano. Con toda probabilidad, la palabra es un latinismo, herodiani, que no se refiere específicamente a un partido organizado, sino más bien a los partidarios, servidores y funcionarios de cualquier miembro de la dinastía de los Herodes que tuviera influencia en ese momento 5
Este partido buscaba mantener el statu quo, prefiriendo el gobierno de los Herodes a ser gobernados directamente por Roma 4., aunque a apoyaban al gobierno romano en Palestina. Los herodianos no se identificaban con la teología de otros grupos religiosos como los fariseos o saduceos, sino que constituían un partido más político que religioso 1 3 4.
El término «herodianos» aparece dos veces en los Evangelios (Mc 3:6; 12:13 [este último cuenta con un pasaje paralelo en Mt 22:16]), en ambos casos vinculados a los fariseos con quien hicieron un frente común contra Jesús, a quien consideraban un enemigo común, e intentaron hacerlo caer en actitudes sediciosas contra Roma o desacreditarlo entre los judíos 1 2.
En el primer pasaje, situado en Galilea, su complot para matar a Jesús constituye la culminación de una serie de controversias (Mc 2:1–3:5). En el segundo, ubicado en Jerusalén, interrogan a Jesús sobre el pago del tributo (Mc 12:13–17). Ni Juan ni Lucas mencionan a los herodianos. El silencio de este último es aún más notable, dado su interés en los Herodes. 5
Y aunque los fariseos, básicamente odiaban a los herodianos, porque los herodianos eran políticos puros que querían aferrarse al poder que reinaba y sabían que para hacer eso tenía usted que jugar el juego con Roma. Los fariseos estaban dispuestos a hacer eso un poco, pero no al grado que los herodianos lo hacían. Pero, de manera sorprendente los fariseos y los herodianos se pueden unir para deshacerse de Jesús. 6
1 Donald E. Demaray, Introducción a la Biblia (Miami, FL: Logoi. Inc., 2001), 403.
2 Michael Halcomb, «Herodianos», en Diccionario Bíblico Lexham Abreviado, ed. John D. Barry et al. (Bellingham, WA: Lexham Press, 2017).
3 Thomas D. Lea, El Nuevo Testamento: su trasfondo y su mensaje (El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2004), 553.
4 Bob Utley, Tópicos del Nuevo Testamento, Comentario del intérprete bíblico (Marshall, TX: Lecciones Bíblicas Internacional, 2015).
5 Helen K. Bond, «DINASTÍA HERODIANA», en Diccionario de Jesús y los Evangelios, ed. Joel B. Green, Jeannine K. Brown, y Nicholas Perrin, trad. Rubén Gómez Pons, Compendio de las Ciencias Bíblicas Contemporáneas (Viladecavalls, España: Editorial CLIE, 2016), 301.
6. [1] John F. MacArthur Jr., «Un diagnóstico de los rechazadores de Cristo», en Archivo de sermones de John MacArthur (Canyon County, CA: John F. MacArthur, 2022), Lc 20:19–26.
0 comentarios