La Primera Persecución bajo Nerón

por | Jul 31, 2012 | Mártires de la Fe | 0 Comentarios

Mártires de la FE

La primera persecución de la Iglesia tuvo lugar en el año 67, bajo Nerón, el sexto emperador de
Roma. Este monarca reinó por el espacio de cinco años de una manera tolerable, pero luego dio
rienda suelta al mayor desenfreno y a las más atroces barbaridades. Entre otros caprichos
diabólicos, ordenó que la ciudad de Roma fuera incendiada, orden que fue cumplida por sus
oficiales, guardas y siervos. Mientras la ciudad imperial estaba en llamas, subió a la torre de
Mecenas, tocando la lira y cantando el cántico del incendio de Troya, declarando abiertamente
que «deseaba la ruina de todas las cosas antes de su muerte». Además del gran edificio del Circo,
muchos otros palacios y casas quedaron destruidos; varios miles de personas perecieron en las
llamas, o se ahogaron en el humo, o quedaron sepultados bajo las ruinas.
Este terrible incendio duró nueve años. Cuando Nerón descubrió que, su conducta era
intensamente censurada, y que era objeto de un profundo odio, decidió inculpar a los cristianos, a
la vez para excusarse para aprovechar la oportunidad para llenar su mirada con nuevas
crueldades. Esta fue la causa de la primera persecución; y las brutalidades cometidas contra los
cristianos fueron tales que incluso movieron a los mismos romanos a compasión. Nerón incluso
refinó sus crueldades e inventó todo tipo de castigos contra los cristianos que pudiera inventar la
más infernal imaginación. En particular, hizo que algunos fueran cosidos en pieles de animales
silvestres, antojándolos a los perros hasta que expiraran; a otros los vistió de camisas atiesadas
con cera, atándolos a postes, y los encendió en sus jardines, para iluminarlos. Esta persecución
fue general por todo el Imperio Romano; pero más bien aumentó que disminuyó el espíritu del
cristianismo. Fue durante esta persecución que fueron martirizados San Pablo y San Pedro.
A sus nombres se pueden añadir Erasto, tesorero de Corinto; Aristarco, el macedonio, y
Trófimo, de Éfeso, convertido por San Pablo y su colaborador, así como Josés, comúnmente
llamado Barsabás, y Ananías, obispo de Damasco; cada uno de los Setenta.

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

El cuadro completo

El cuadro completo

Lectura: Génesis 39:7-23 ¿Qué sientes cuando te has esforzado al máximo, has dado lo mejor de ti, pero el resultado...

¿Estas escuchando?

¿Estas escuchando?

Lectura: 1 Samuel 3:1-14 Josué, un precoz niño de 2 años que miraba a su mamá hornear unas galletitas, preguntó con la...