Habla menos y escucha más

por | Mar 31, 2016 | Devocionales | 0 Comentarios

Lectura: Mateo 6: 7-8

 

Como lo vimos anteriormente, en esta fase de su ministerio Jesús está enfocado en equipar a sus discípulos en las disciplinas del Reino.  Por ejemplo les enseña no sólo donde orar, si no como hacerlo.  Y continua utilizando a los fariseos como ejemplo para explicarles, cómo NO orar a la manera de ellos.

 

Así es como los fariseos oran: “Oh Dios, te doy gracias porque no soy como otros hombres —ladrones, malhechores, adúlteros— ni mucho menos como ese recaudador de impuestos.” -Lucas 18:11.  El enfoque de oración de los religiosos es ellos mismos.  Los fariseos se ponen en pie, frente a los demás y comienzan a orar acerca de ellos mismos.  Agradeciendo a Dios que ellos no son como los demás, a quienes consideran como inferiores, ya que son pecadores.   Lo que Jesús desea que sus discípulos entiendan, es que el tiempo de oración no es un momento para hablar de lo “buenos”  que somos, o para compararse para ver quién es más pecador, la realidad es que todos somos pecadores (Romanos 3:23).  En lugar de hacer eso, debemos utilizar nuestro tiempo para escuchar, que es lo que Dios necesita de nosotros.

 

Jesús también pone como ejemplo a los gentiles (paganos) de sus días, quienes adoran a diversos dioses.  Jesús dice de ellos: “Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras. No sean como ellos, porque su Padre sabe lo que ustedes necesitan antes de que se lo pidan.”  Jesús les asegura a sus discípulos que Dios sabe desde antes todo.  ¡Dios todo lo conoce!  No gastes tiempo en la presencia de Dios balbuceando una y otra vez sobre esto o aquello.  A Dios no le impresiona la cantidad de palabras que digas o cuanto vocabulario uses.  ¡Te lo aseguro, no le impresionan!  Dios mira tu corazón, no tu boca.  Él desea escuchar que hay en tu corazón y cuáles son tus deseos.

 

  1. Dios también desea que te conectes con Su corazón y lo escuches. Ve más cerca y sentirás los latidos de corazón del Padre.  Escucha Su latido por Su Palabra.

 

  1. ¿Qué te parece si hoy, le dedicas tan sólo un poco más de tu tiempo a hablar y escuchar a nuestro Padre Celestial?  Te lo aseguramos, no te arrepentirás.

 

SL/ME

Jesús: Alabador.  “En aquel momento Jesús, lleno de alegría por el Espíritu Santo, dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque habiendo escondido estas cosas de los sabios e instruidos, se las has revelado a los que son como niños. Sí, Padre, porque esa fue tu buena voluntad.” -Lucas 10:21.

Este devocional forma parte del estudio anual cronológico de la vida de Jesús: La Vida de Jesús, el cual llega a ustedes en alianza con Sonlife Classic

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Despreciado

Despreciado

Lecturas: Mateo 26:67-68; Marcos 14:65; Lucas 22:63-65. Aunque en ocasiones quisiéramos omitir estos pasajes por su...

La tumba vacía

La tumba vacía

Lectura: Mateo 27:62-28:15 No hay un elemento en la historia de la semana santa que sea más perturbador para los...