¡Cuanto más conozco a las personas, más quiero a mi perro!

por | Ene 3, 2012 | Devocionales | 0 Comentarios

Compartir en:

Plan de Lectura: Salmos 26 – 30.

La parte posterior de un camión, lucía orgullosa una leyenda que para muchos ha llegado a ser un slogan en su vida: “Cuanto más conozco a las personas, más quiero a mi perro.” Cómico, ¿verdad? Pero triste a la vez. Triste porque denota la realidad de que muchos deambulan por ahí desanimados y cansados de invertir en personas para recibir pérdida en lugar de ganancia. Lastimados en su corazón por arriesgarse a amar una vez más y salir perdiendo.

Gente guardando rencor durante años, envenenados y envenenando a los que les rodean. De alguna manera, debemos coincidir que enfrentamos circunstancias diversas durante la mayor parte del día. Decisiones, diferencias con personas, o simplemente, mantener la compostura ante actitudes no deseadas de alguien que se levantó con el pie izquierdo ese día y te pasó la factura a ti. Cada una de esas circunstancias, moldean nuestro carácter y nos ayudan a conocer mejor a los demás y aún a nosotros mismos. Activan mecanismos de defensa para evitar el daño en lo subsiguiente y, de alguna manera, conforman la vida misma de todo individuo sea cuál sea la cultura o el lugar en el que vivamos.

Muchos de los salmos de David se escribieron en un tono menor, lo cual refleja su melancolía.  Estos no son como la «Alegría’ de Beethoven, en «sol mayor».

1.  Salmo 26.  En un momento de tanta corrupción en todas las esferas de la sociedad, este salmo es un bálsamo sobre la integridad que desea nuestro Dios.  ¿A quién te recuerda este salmo sobre la integridad?  (Pista: Es el libro anterior a este)  ¿Cuáles podrían ser las causas de esta manifestación?

2.  Salmo 27.  ¿Puedes recordar cuando Dios ha sido tu fortaleza de forma práctica?  ¿Por qué?  ¿Qué aprendes al leer las palabras de este hombre llamado David, que tenía un corazón conforme a Dios?

3.  Salmo 28.  ¿Qué debemos hacer cuando tenemos problemas?   ¿Cómo debemos responder ante la gracia de Dios?

4.  Salmo 29.  ¿Cómo es la voz de Dios?  ¿Qué es lo que produce al final esa voz en los suyos?

5.  Salmo 30. ¿Qué fue lo que motivó David a escribir este salmo?  Este salmo nos llama a cantar las maravillas de Dios.  ¿Cuándo cantas en la iglesia recuerdas las cosas buenas que él ha hecho?

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Dejar atrás

Dejar atrás

Lectura: Juan 4:9-14, 27-29 Una pareja de amigos me contó que para el cumpleaños de su hijo le regalaron su primera...

¡Me rindo!

¡Me rindo!

Lectura: 2 Corintios 11:24-33 “Me rindo”, fueron las palabras de Sara que resonaron en el salón de clases de su...