¿Qué sucedería?

por | Abr 14, 2021 | Devocionales | 0 Comentarios

Lectura: Santiago 1:1-11

Mientras miraba un programa especial de la Segunda Guerra Mundial, el narrador contó una historia de esas que pasó inadvertida. El documental contaba que, en Canadá, el 19 de febrero de 1942, fue declarado como el: “día del qué sucedería”; el gobierno canadiense realizó un simulacro que tenía como escenario una supuesta invasión nazi a Winnipeg, Manitoba.  Lo que perseguía el simulacro era medir “qué sucedería”, si una de las provincias canadienses cayera bajo la ocupación nazi, esto con el fin de concientizar a la población canadiense sobre los graves peligros a los que estaban expuestos, debido a la guerra en la que luchaban.

Una de las personas que experimentó el simulacro dijo lo siguiente: “El día del qué sucedería… nos hizo despertar a la realidad de la amenaza nazi.  El pueblo experimentó las terribles consecuencias y lo que podría ocurrir si fuéramos víctimas de una invasión”.  Si bien el simulacro fue muy valioso para concientizar e instruir a las personas sobre lo que debían y no debían hacer ante un evento de este tipo, eso apenas fue una pequeña e inofensiva muestra del sufrimiento por el cual estaban pasando muchos pueblos europeos y muchos de sus valientes soldados.

En la vida del creyente también enfrentamos pruebas que no son simulacros, y la situación crítica no es ¿qué pasaría si sucediera? sino, cuando esto suceda: ¿cómo debería reaccionar?

Las lecciones más importantes de la vida provienen, en la mayoría de los casos, de la experiencia y no de la observación lejana, los momentos de angustia y quebrando por los que pasaremos en algún momento, nos deben hacer más conscientes de nuestra fe y nuestra necesidad de Dios.  Es por esto que Santiago escribió: “Hermanos míos, tengan por sumo gozo cuando se encuentren en diversas pruebas sabiendo que la prueba de su fe produce paciencia” (Santiago 1:2-3).

  1. Las pruebas de la vida nos visitan debido a que vivimos en un mundo decadente y perdido (Lucas 19:10), pero, está en nosotros si queremos aprender o no de las lecciones de la vida por las que el Señor nos permite pasar (Romanos 12:2).
  2. Los “que sucedería” son importantes, pero son más importantes aún los “cómo reaccionamos cuando suceden” (Romanos 5:1-8).

HG/MD

“Hermanos míos, tengan por sumo gozo cuando se encuentren en diversas pruebas sabiendo que la prueba de su fe produce paciencia” (Santiago 1:2-3).

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Hacer la diferencia

Hacer la diferencia

Lectura: Juan 12:9-11 En estos breves pasajes vemos el poder de una vida transformada por Jesús. Cuando los jefes de...

El Rey ha venido

El Rey ha venido

Lectura: Lucas 19:28-44 Una vez un filósofo preguntó: “Si hipotéticamente Jesús y Platón regresaran a la tierra y por...