Consecuencias

por | Oct 16, 2011 | Devocionales | 0 Comentarios

Plan de Lectura: 1 Samuel 8 – 10.

Si no hubiera consecuencias naturales para nuestras acciones, tampoco habría orden, ni sensatez, ni sentido. Sería como cuidad sin señales de tránsito, como medicinas sin indicaciones para su uso o contraindicaciones,  partidos de fútbol sin árbitros. ¡El mundo sería un lugar lleno de peligros y caótico!

Así como la esposa fiel no tiene culpa, porque su esposo irresponsable e infiel la contagie de Sida o de alguna enfermedad venérea, sin embargo nuestros actos tienen consecuencias de romper las leyes morales de Dios.

O la persona que decide “acabar” con su vida lanzándose a un camión y como consecuencia se produce un choque múltiple debido a que el chofer de camión se desvía, con tal de no atropellarlo y termina chocando y matando a otros, que no tenían nada ver con la situación, y que vivían sus vidas plenamente, todo como conciencia de las malas decisiones tomadas por una persona.

Estos capítulos marcan los inicios de la desobediencia reincidente de Israel, la petición de un rey y la eliminación de la teocracia (el gobierno de Dios).  Esto no es exclusivo de Israel.  En nuestros días es usual ver a creyentes que quieren introducir a la iglesia modas populares del mundo, que en la mayoría de los casos riñen contra la moral cristiana o están empapadas de humanismo.  Las consecuencias pueden ser devastadoras para la iglesia.  No estamos en contra de nuevos programas para la iglesia, pero debemos revisar siempre si los mismos no chocan con lo dispuesto en las Escrituras.

1.     Se introduce un nuevo sistema de gobierno en Israel a petición del pueblo.  ¿Cuáles fueron las razones y expectativas que tenían al querer una monarquía?  ¿Qué dijo Dios que eso implicaría?  ¿Qué pensó Samuel de esto?  ¿Qué piensas de esto?

2.     ¿Qué opinas de la personalidad de Saúl, crees que era la persona apta para el puesto?  ¿Qué opinas, nuestras opiniones con respecto a líderes religiosos a veces se ven afectadas por su apariencia física?

3.     Aquí vemos un ejemplo de cómo funciona el Espíritu Santo en el Antiguo Testamento (10:6-7).  Venía y se iba, funcionaba como una señal para dar autoridad al locutor por el cual el Espíritu Santo hablaba; a diferencia de la actualidad, que mora en nosotros (2Timoteo 1:14).  ¿Por qué se extrañaron los que le conocían?  ¿Qué implica esto?

4.     Saúl puede ser un ejemplo de un creyente carnal.  Tuvo una conversión, un buen inicio y una extraordinaria experiencia religiosa, pero luego no pudo continuar a lo largo del camino en obediencia.  ¿Cuál fue la actitud de Saúl en el momento de su presentación a la nación?  ¿Qué opinas de las personas que hablan muy bien y dicen que harán cosas, pero al final no obedecen? (Mateo 21:28-32)

5.     ¿Quiénes fueron los que siguieron a Saúl como su líder? ¿Quiénes no lo aceptaron y lo menospreciaron?

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Líderes con poder

Líderes con poder

Lectura: Lucas 3:1-19 En el capítulo 3 del Evangelio de Lucas, nos encontramos con lo que normalmente en nuestro...