¿La soledad del campo de batalla?

por | Dic 8, 2011 | Devocionales | 0 Comentarios

Plan de Lectura: Nehemías 4 – 6.

Alberto era un soldado que estaba en las trincheras. La batalla arreciaba y el enemigo ganaba posiciones. El general había dicho que debían avanzar. ¿Qué hacer? Los demás soldados comenzaron a tramar una huida. Pero de pronto, una idea cruzó por la mente de Alberto. ¿Si les decía a sus compañeros que el general estaba entre ellos?… Les dijo con firmeza que él no se iría porque su general estaba con ellos, no había orden de retirada y mientras el general esté en la batalla todos debían permanecer firmes. Lo dijo con tal convicción que todos le creyeron y se lanzaron en un ataque sorpresivo. Muchos cayeron pero un grupo logró avanzar e hizo huir al ejército enemigo. Al final recibieron sus condecoraciones. En realidad el general no estaba entre ellos pero fue el sentir de su compañía lo que animó al batallón para no abandonar la lucha.

Uno de los principales motivos por los que vemos tantos fracasados al costado del camino, gente cansada, desanimada y frustrada es porque sienten que combaten solos. El enemigo es cada vez más fuerte. En este mundo ha aumentado la impiedad, la competitividad y la crueldad. Las fuerzas se acaban. El estrés y agotamiento son diagnósticos comunes en consultorios de doctores y sicólogos hoy día. Y, como si esto fuera poco, no tengo quién me ayude, me siento solo o sola.  Eso es lo que pensamos comúnmente.

Así mismo los enemigos de Nehemías eran tan físicamente peligrosos como los que enfrentó Esdras.  Nuestros enemigos son los que aborrecen la obra de Dios y el mensaje de Cristo, nuestra lucha no tan material, sino espiritual, pero los principios son iguales (2Cor. 10:3-5).

1. ¿Quiénes fueron los principales enemigos de los judíos y su proyecto?  ¿Cómo trataron de detener la obra?  Notemos que Nehemías tuvo que protegerse de peligros externos e internos.  ¿Cómo se asemejan estos ataques a lo que la Iglesia, el Cuerpo de Cristo, está experimentando en muchos lugares del mundo?  ¿Puedes identificar algunos enemigos de tu iglesia local?  ¿Has orado por ellos o por los responsables de ellos?

2. ¿Cómo enfrentó Nehemías esos ataques?  ¿Cómo respondió Dios? ¿Cuál es nuestro principal enemigo, cómo crees que motiva a nuestros enemigos?  ¿Cómo ayudó Nehemías a sus compatriotas a creer en Dios?  Todos necesitamos de liderazgo espiritual. ¿Estás orando por tu liderazgo?

3. ¿Cuál era la razón para el uso de la trompeta, tiene algún principio  de liderazgo?  ¿Por qué llevaban armas mientras trabajaban?  ¿Qué nos enseña esto para nuestra vida diaria?

4. ¿Por qué fue tan importante corregir los abusos de parte de los ricos hacia los pobres?  ¿Cómo lo logró Nehemías?  ¿Por qué es tan importante que un líder sea un buen ejemplo en todo lo que hace?

5. ¿Cómo trataron de engañar a Nehemías para matarlo, y cómo logró evitar ese peligro?  ¿Por qué debemos sospechar de la “sinceridad” de los enemigos del cristianismo cuando de repente quieren dialogar o cooperar en alguna actividad?

6. ¿En cuántos días se edificó la muralla? ¿Cómo explicó Nehemías su éxito?

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

El Maestro Podador

El Maestro Podador

Lectura: Juan 15:1-11 Todo el que ha tenido un sembradío frutal exitoso, sabe que es necesario podar las ramas para...