Día 3 – Uruguay

por | Oct 3, 2012 | Campaña de Oración | 0 Comentarios

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, Limita al noreste con Brasil —estado de Río Grande del Sur—, al oeste con Argentina —provincias de Entre Ríos y Corrientes— y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 mil km² siendo el segundo país más pequeño de Sudamérica en cuanto a territorio, detrás de Surinam. Posee un clima templado. La población estimada para 2011 es de 3,25 millones de habitantes.

Es una república presidencialista subdividida en 19 departamentos y 89 alcaldías. La capital y ciudad más grande del país es Montevideo, con 1,4 millones de habitantes, y cuya área metropolitana alcanza casi 2 millones.  Se encuentra dividido administrativamente en 19 departamentos.  Su presidente es: José Mujica

Uruguay está vinculado en la parte sur a las tierras pampeanas y está constituido por vastas llanuras onduladas y surcadas por colinas de escasa elevación llamadas cuchillas. Las más importantes son las que pertenecen a la cuchilla de Haedo y a la cuchilla Grande. Su punto más elevado es el cerro Catedral, con 514 msnm.

Más información en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Uruguay

Su situación religiosa

El estado uruguayo es laico, con absoluta libertad de cultos. La separación Iglesia-Estado fue establecida en la Constitución de 1919 como culminación de un proceso de secularización que había comenzado en 1861 con la secularización de los cementerios y continuado en 1877 con la aprobación del Decreto Ley de Educación Común redactado por José Pedro Varela que establecía la no obligatoriedad de la educación religiosa en las escuelas. Existe en la sociedad un amplio clima de tolerancia hacia los distintos cultos. La Constitución y la ley prohíben la discriminación por razones religiosas.

La religión mayoritaria es el catolicismo, con un 47,1% de adeptos, aunque parte de este porcentaje no son practicantes. Hay un 11,1% de protestantes y un 0,3% de judíos. El componente de religiones sincréticas entre el catolicismo y religiones africanas posee creciente importancia. Aproximadamente el 40,4% de la población no profesa ninguna religión74 y el 81% declara creer en Dios contra el 14% que son ateos, dejando eso un 5% de ciudadanos que no profesan ninguna de las dos creencias manifestándose agnósticos.

Los observadores políticos consideran Uruguay como el país más secular de los hemisferios occidental y meridional.

Peticiones

– Este último punto de su secularidad hace que sea difícil presentar el evangelio, pues exigue que el creyente deba estar muy bien preparado para defender su fe.  Lo cual también es un desafío para la iglesia y su obligación de preparar debidamente a sus creyentes

– Por las iglesias que predican el evangelio de Jesús.

– Por los creyentes.

– Por algunos casos de persecución que se han dado.

– Tus peticiones.

Paisajes:

Isla Gorriti, la Península y la Isla de Lobos.

Foto Panorámica de los barrios Aguada, Centro y Cordón de Montevideo, tomada desde la Torre de Antel. Se distingue el edificio de la Intendencia de Montevideo (centro) y el Palacio Salvo (der.)

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

La escena final

La escena final

Lectura: Apocalipsis 19:11-16 Los ingleses estaban algo aturdidos al ver imagen de un Hitler jubiloso y una multitud...

Ídolos con disfraz

Ídolos con disfraz

Plan de Lectura: Isaías 40 - 42. Cuando oímos la palabra ídolo pensamos en una estatua de una persona o animal que es...