Desentierran un nuevo tramo de la muralla antigua de Jerusalén

por | Oct 28, 2021 | Arqueología e Historia | 0 Comentarios

Arqueología e Historia

Arqueólogos israelíes desvelaron secciones perdidas de la muralla de Jerusalén que datan de la Edad de Hierro y que, según ellos, confirman la existencia de una fortificación que rodeaba la antigua ciudad.

Un equipo liderado por el arqueólogo israelí Filip Vukosavovic recuperó dos tramos de la muralla de 14 y 3 metros de altura en el lugar donde se encontraba la Ciudad de David, el nombre dado por el rey David a Jerusalén tras conquistarla en el siglo X antes de Cristo.

Según Vukosavovic, miembro del Centro de Investigación de la Antigua Jerusalén, estos nuevos tramos se unen a las otras dos secciones de la muralla restaurada en los años 1960.

Una interrupción de 70 metros entre ellas había llevado a algunos investigadores a pensar que, a pesar del relato bíblico, la ciudad de Jerusalén con su Primer Templo no disponía de una fortificación única.

Fuente: Autoridad de Antigüedades de Israel

Pero los nuevos hallazgos permitieron a los investigadores reconstruir un trazado de muralla de 200 metros de longitud.

Los dos segmentos que hemos encontrado son los dos eslabones perdidos entre las dos secciones descubiertas previamente dentro de la Ciudad de David», dijo Vukosavovic a la AFP.

Según él, la muralla fue probablemente construida en el siglo VIII antes de Cristo y servía de «principal línea defensiva en caso de ataque a Jerusalén».

Historia de la muralla

La muralla oriental es el único tramo que se salvó de la destrucción total cuando las tropas babilonias de Nabucodonosor II capturaron Jerusalén a principios del siglo VI a.C. y destruyeron gran parte de la ciudad, incluido el Primer Templo. Esta parte resulta de especial interés porque, según los investigadores, “los babilonios no destruyeron la muralla oriental debido posiblemente a la fuerte pendiente, que baja hasta el valle de Kidron en un ángulo de 30 grados”. No obstante, los intentos de destrucción son visibles en los objetos rotos y las cenizas que sugieren que fue incendiada.

Fuente: https://www.france24.com/ https://historia.nationalgeographic.com.es/

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Trampa peligrosa

Trampa peligrosa

Lectura: 1 Timoteo 6:6-10 La Dionaea muscipula es la única especie del género monotípico Dionaea; el nombre común...