Confusa comunicación

por | Sep 4, 2017 | Devocionales | 0 Comentarios

Lectura: 1 Timoteo 4:11-16

Mientras escuchaba la radio, un día de tantos, transmitieron la invitación de una de las iglesias en la localidad vecina. El locutor estaba entrevistando al ministro de la iglesia donde se realizaría el evento, y mencionó a un invitado especial, que era muy conocido por sus interesantes mensajes, e indicó que al final de las predicaciones habría un tiempo de preguntas y respuestas.  Luego volvió a hacer hincapié en este último punto al decir: “Aunque no tengan preguntas, vengan de todas formas.  Estoy seguro que después de oír a nuestro invitado, tendrán algunas”.

Entiendo lo que en realidad quería decir, pero la forma en la que lo expresó, parecía sugerir que el predicador invitado produciría más preguntas de las que contestaría.

Esto mismo es lo que ocurre en ocasiones, cuando un creyente trata de explicar las verdades bíblicas a nuevos creyentes, o de testificar sobre su fe a personas que aún no han aceptado el regalo de la salvación que nos brinda nuestro Señor.  Lo que sucede es que confundimos más de lo que ayudamos.

El problema no es la verdad que se está tratando de compartir, sino su deficiente comunicación.  La equivocación podría provenir a causa de la falta de profundización en el estudio bíblico y la oración.

Todos los creyentes estamos obligados a estudiar las sagradas escrituras (1 Tim.4:13,16).  Así, cuando surjan preguntas sobre temas espirituales, o cuando tengamos una oportunidad de testificar a los perdidos, tendremos las respuestas correctas y daremos un clarísimo testimonio bíblico.

  1. Nunca debemos sustituir las buenas nuevas del evangelio con nuestras opiniones.

 

  1. Empieza hoy mismo a profundizar en tu relación, habla con Dios, cuéntale tus dudas, lee Su Palabra, reúnete con otros que también quieren conocerle mejor y comparte con otros sobre la maravillosa vida que ahora disfrutas, la cual no está exenta de problemas, pero con la diferencia que ahora tienes una razón por la cual vivir: Dios.

HG/MD

“Porque no nos predicamos a nosotros mismos sino a Cristo Jesús como Señor; y a nosotros como siervos de ustedes por causa de Jesús” (2 Corintios 4:5)

Compartir en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de Mi Devocional

Nacimos para servir y servimos a otros, porque amamos a nuestro Señor, Salvador y Creador Jesús…

Devocional Por mes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Mi Devocional

Libros y Cultura

Mi Devocional

Mártires de la Fé

Mi Devocional

Arqueología e Historía

Artículos Relacionados

Sucesores

Sucesores

Lectura: 2 Reyes 15 – 17. El significado de sucesor es el siguiente: persona que ocupa o hereda un cargo o función que...